Una treintena de profesionales se reunieron para hablar del estado del proyecto y avanzar en…

En marcha el proceso de cocreación de Gavius
Un equipo formado por ciudadanía, trabajadores municipales y representantes de entidades ha llevado a cabo la primera de las sesiones guiadas, que permitirán crear un asistente virtual para tramitar ayudas sociales.
En esta primera sesión, hecha tanto en Gavà como en Mataró, el equipo se ha conocido y ha empezado a sumergirse en el proyecto Gavius, incidiendo en aquellos aspectos que lo hacen innovador. También han podido compartir sus percepciones sobre la manera en que se tendría que acceder a la aplicación.
El proyecto Gavius ha llegado a una de las fases más apasionantes, aquella en la que intervienen los usuarios y usuarias finales para crear conjuntamente con los técnicos una aplicación que les será muy útil a la hora de informarse de las ayudas sociales municipales a las que tienen derecho, tramitarlas y percibirlas. Por su parte, el personal de servicios sociales también tendrá un asistente virtual que los ayudará a mejorar la rapidez y eficacia a la hora de gestionar los trámites. Unos y otros están participando en una serie de sesiones guiadas muy dinámicas, para trabajar en diferentes aspectos como el flujo de un trámite, el acceso, las funcionalidades, la navegación y el diseño de las pantallas de la app. Finalmente, una vez desarrollados los prototipos, podrán testearlos antes del desarrollo final. Estas sesiones se hacen tanto en Gavà como en Mataró, los ayuntamientos implicados en el proyecto, y en formato virtual por la situación de pandemia que vivimos.
La primera se llevó a cabo el 12 de mayo. En ella se hizo una presentación del equipo, se explicó qué es Gavius, el porqué del proyecto y la vital importancia que en él tiene la participación. También se hizo incidencia en la utilidad que tendrá la aplicación para los usuarios y usuarias, así como los pasos que se tendrán que seguir para usarla.
En la segunda parte de la sesión, el equipo de cocreación se familiarizó con conceptos como Inteligencia Artificial, bot, tratamiento de datos o proactividad. Este último es uno de los rasgos distintivos del proyecto, que quiere conseguir una administración que vaya a buscar al ciudadano, en vez de esperar que sea este quien tome la iniciativa de dirigirse al ayuntamiento para informarse o hacer un trámite.

El equipo se mostró muy activo, participando en las actividades propuestas, dando sus opiniones y manifestando su interés en el proyecto. La próxima sesión será el 26 de mayo, cuando se entrará más en materia: se testearán las funcionalidades y la navegación de los diferentes perfiles de usuarios y entidades beneficiarias.
Las sesiones de cocreación están dirigidas por empresas tecnológicas especializadas. Por un lado, Eurecat (en Gavà) y Tecnocampus (en Mataró), como facilitadores de las dinámicas participativas y canalizadores de resultados. Por otro lado, Inetum, socio tecnológico del proyecto Gavius, como empresa desarrolladora de los aplicativos.