Saltear al contenido principal

El Tecnocampus de Mataró acoge una jornada de trabajo de todo el equipo Gavius para dar un empujón al proyecto en su última fase

  • Una treintena de profesionales se reunieron para hablar del estado del proyecto y avanzar en su desarrollo.
  • La jornada también sirvió para hacer actividades de team building con el objetivo de conectar al equipo y hacer más estrecha la comunicación.

Gavius está formado por un numeroso equipo multidisciplinario que se suele reunir online para tratar todos los temas relacionados con el desarrollo del proyecto. Pero en esta ocasión, se ha creído indispensable reunirse de forma presencial, para dar un empujón al asistente virtual ahora que se encuentra en su última fase.

La jornada de trabajo, organizada por el Ayuntamiento de Mataró en el Tecnocampus de esta localidad, se dividió en diferentes partes para lograr todos los objetivos previstos. Primero, se hizo una puesta en común para explicar el funcionamiento general de Gavius, su situación actual y decidir los siguientes pasos. Todos los asistentes pudieron resolver dudas y hacer las aportaciones que consideraron oportunas. Después, se reunieron en grupos de trabajo para tratar diferentes ámbitos: la herramienta desde el punto de vista del usuario, los aspectos técnicos y también los aspectos legales.

En los grupos de trabajo surgieron temas como, por ejemplo, cómo se tiene que dar de alta el usuario en el aplicativo o como lo pueden usar los trabajadores sociales. También se habló de materias más técnicas como la arquitectura de datos o sobre cómo mejorar el algoritmo actual. Sin olvidar uno de los puntos fundamentales de esta herramienta, la aplicación de una correcta política de protección de datos y la posibilidad que el usuario la pueda usar de forma anónima.

Además de trabajar intensamente en el proyecto, esta jornada también sirvió para unir al equipo y hacer más estrecha la comunicación entre sus integrantes, con actividades tan participativas como un scape room.

En una época postpandémica, las reuniones presenciales son cada vez menos habituales, pero continúan siendo necesarias para estrechar relaciones entre los integrantes del equipo, ser más eficientes y avanzar más rápidamente en la consecución del proyecto.

Volver arriba
X