Gavius: administración inteligente al servicios de la ciudadanía
Gavius es un proyecto innovador para crear un asistente inteligente y virtual de la administración local para comunicar a los ciudadanos y las ciudadanas las ayudas sociales que pueden ser de su interés haciendo un uso innovador de los datos. Gavius prioriza la privacidad y la minimización de datos y de técnicas de inteligencia artificial que no hacen uso de datos individuales, y es capaz de recomendar los trámites necesarios a los usuarios. Así, el sistema permitirá a la ciudadanía tramitar y percibir estas ayudas de manera cómoda, rápida, sencilla y respetuosa con su privacidad a través de un aplicativo móvil. Por otra parte, facilitará a la administración también tramitar, resolver y otorgar estas ayudas. Las posibles beneficiarios se identificarán mediante un sistema totalmente privado y seguro, y podrán solicitar y gestionar las ayudas al momento.
¿Cuál es el reto?
El gran reto de Gavius es conseguir una administración proactiva, que informe la ciudadanía de las ayudas sociales municipales a los que puede optar y facilite su tramitación.
Esto se puede llevar a cabo a través de las nuevas tecnologías y la gestión de datos de calidad.
Si bien el nuevo asistente virtual se aplicaría en principio el campo de los Servicios Sociales, el sistema está pensado para que se pueda implementar en infinidad de casos de uso que mejoren la relación actual de la ciudadanía con la administración.
Gavius también podría convertirse en referente europeo, en la medida en que cualquier otro municipio de la UE podrá adaptarlo a su realidad y aplicarlo en el área que considere conveniente.
Se apuesta, pues, por una administración más inteligente, siempre orientada a la ciudadanía, moderna, accesible y adaptada a la transformación digital que vivimos. Porque la tecnología es ya un factor imprescindible a la hora de abordar los retos sociales y repensar la gestión pública.
Solución innovadora:
Mediante una aplicación móvil las personas que se hayan identificado podrán solicitar y gestionar las ayudas al momento de forma cómoda, rápida y sencilla. Asimismo, los trabajadores sociales dispondrán de un asistente virtual, que les ayudará a tramitar y conceder las ayudas. Los gestores de los presupuestos municipales también tendrán un aplicativo que, mediante la inteligencia artificial, los asistirá a la hora de optimizar las partidas destinadas a servicios sociales.
Este sistema se diseña contando con la participación de un equipo multidisciplinar de cocreación, integrado por ciudadanía, entidades sociales y trabajadores municipales.
¿A quién se dirige?
Ciudadanía
Permite simplificar y agilizar los procesos burocráticos de la ciudadanía con el ayuntamiento.
Otras administraciones
Se prueba un modelo basado en el aprendizaje automatizado (machine learning) y la inteligencia artificial para la modernización del sector público.
Equipos de gobierno
Ayuda en la toma de decisiones a partir de la buena interpretación de los datos (administración Data Driven)
Trabajadores municipales
Mejora la productividad, la rapidez y la eficacia a la hora de gestionar los trámites de los ciudadanos.