Una treintena de profesionales se reunieron para hablar del estado del proyecto y avanzar en…

Acaba el proceso de cocreación con gran éxito de participación
- Las dos últimas sesiones con ciudadanía y personal municipal han servido para poner sobre la mesa necesidades, opiniones y propuestas que servirán para desarrollar las aplicaciones de Gavius.
- Los equipos de Gavà y Mataró han trabajado de manera sincronizada, con unas dinàmicas muy participativas llevadas a cabo por Inetum, el partner tecnológico del proyecto, y Eurecat y Tecnocampus, las empresas facilitadoras de las sesiones.
El proceso de cocreación de Gavius ha llegado a su final. Los equipos de Gavà y Mataró han hecho, en las dos sesiones programadas, las aportaciones necesarias para comenzar a desarrollar los aplicativos. Y es que estos han de adaptarse a las personas que los usarán: ciudadanía y personal municipal implicado en el ámbito de los Servicios Sociales.
La tercera sesión, celebrada los días 9 y 10 de junio en Gavà y Mataró respectivamente, se dedicó a la validación del diseño de las diferentes pantallas, a partir del trabajo hecho en las anteriores reuniones. Se propusieron diversos retos al equipo, que este tuvo que resolver a partir de ejemplos de pantallas propuestas. En cada reto se discutieron aspectos como la usabilidad, la facilidad de encontrar información, los apartados que tendrían que aparecer o elementos de diseño como colores e iconos. La sesión fue tan participativa que quedaron actividades pendientes, así que finalmente se llevó a cabo la cuarta sesión, que quedaba pendiente del desarrollo de las anteriores.
Esta última reunión de trabajo sirvió para continuar avanzando en la validación de pantallas, sobre todo en las relacionadas con el espacio personal del usuario y la manera de comunicarse con su ayuntamiento. En la parte final, se pidieron al equipo propuestas de nombre para la aplicación, y surgieron muy buenas propuestas. Hay que destacar que en Mataró se pudo celebrar la sesión en formato presencial, aplicando todas las medidas necesarias de prevención de la COVID-19.
Ahora se empezarán a desarrollar los aplicativos para la ciudadanía y para las trabajadoras y trabajadores municipales, incorporando las propuestas surgidas en el proceso de cocreación. Pero esto no quiere decir que la tarea del equipo haya acabado; si así lo desean, podrán volverse a encontrar en próximas sesiones de contraste que se irán haciendo para testear las aplicaciones a medida que se vayan construyendo.
Una herramienta para tramitar ayudas sociales
Gavius es un proyecto innovador que contempla la creación de tres asistentes de la administración local:
- Una aplicación móvil para la ciudadanía
- Un asistente para los Servicios Sociales municipales
- Una herramienta de planificación y gestión de recursos en el Ayuntamiento
Servirá para comunicar a la ciudadanía las ayudas sociales que tienen al alcance, tramitarlas, otorgarlas y percibirlas de manera cómoda, rápida y sencilla, además de respetuosa con su privacidad. Las posibles personas beneficiarias podrán solicitar y gestionar las ayudas al momento a través de su dispositivo móvil. El proyecto se está trabajando de manera que se priorice la privacidad de los usuarios, que se identificarán mediante un sistema totalmente seguro.
Según el calendario, durante 2022 se llevará a cabo la prueba piloto y la implementación está prevista para los primeros meses de 2023 en los ayuntamientos de Gavà y Mataró, con la opción de que sea un modelo trasladable a otras administraciones de toda Europa.